"Miscelanea"

Artículos publicados en el Blog

Periodismo y Periodistas

Por Luis Garcia Gil | 26 noviembre, 2014 | Comentarios desactivados en Periodismo y Periodistas
En

Al volver sobre ese himno al periodismo de investigación que es la película Todos los hombres del presidente – ilustrativa mirada al caso Watergate- pienso también en ese otro periodismo que nos invade, sintomático de los tiempos que nos toca transitar a todos, tiempos de precariedad, de supervivencia, de degradación cultural. Todo el mundo no puede ser Bernstein o…

Supersónico Juanito

Por Luis Garcia Gil | 15 noviembre, 2014 | Comentarios desactivados en Supersónico Juanito
En

A Juan Gómez Juanito que hubiera cumplido 60 años y a Paco Tocón que fue su amigo… Vi jugar al ídolo serpenteante en el Ramón de Carranza, algo sobrecargado de partidos y de batallas que parecían campales como aquella que devino en botellazo en Belgrado cuando Rubén Cano logró el gol agónico que valió la…

El éxtasis de Hedy Lamarr

Por Luis Garcia Gil | 9 noviembre, 2014 | Comentarios desactivados en El éxtasis de Hedy Lamarr
En

Televisión Española le dedicó un ciclo en 1981 cuando la televisión pública atendía a la cultura del cine y emitía ciclos de películas en blanco y negro. En Argel Charles Boyer perdía la cabeza por ella, actriz vienesa a la que no filmó Ophuls, que conoció el estrellato y luego el ocaso, dos caras de una misma…

Jersey Boys

Por Luis Garcia Gil | 9 noviembre, 2014 | Comentarios desactivados en Jersey Boys
En

Lo de los críticos cinematográficos es de traca. No quiero generalizar pero el caso Eastwood es sintomático de esos bandazos de la crítica que tratan de crear tendencia. Durante los años setenta Eastwood era un fascista que hacía películas fascistas (sic). La periodista Pauline Kael creó tendencia y el cine de Eastwood que ya era un…

Serrat antológico

Por Luis Garcia Gil | 6 noviembre, 2014 | Comentarios desactivados en Serrat antológico
En

50 canciones con las que Joan Manuel Serrat celebra 50 años de carrera. La mayoría de esas canciones son parte de lo que somos y parte del mejor cancionero que se ha grabado en este país. Es cierto que para algunos Serrat camina desde hace años en la autocomplacencia con discos rutinarios que están lejos…

Serrat, la génesis del mito

Por Luis Garcia Gil | 2 noviembre, 2014 |
En

Rescato con motivo de los 50 años de carrera de Serrat este texto que apareció originalmente en el libro Ens calen cançons d’ ara. Retrospectiva sobre la Nova Cançó a 50 anys vista que fue editado en 2010 por la Universidad de Lleida. La edición estaba al cuidado de Javier de Castro. “Nací en el Poble…

Gustavo Biosca

Por Luis Garcia Gil | 2 noviembre, 2014 | Comentarios desactivados en Gustavo Biosca
En

El cromo del gitano Gustavo Biosca -así lo apodaba Kubala- nos habla de un tiempo de posguerra, del Barça de los años 50, el de las cinco copas, el glosado por Serrat (temps era temps…). Cuentan que fue uno de los grandes centrales del fútbol español, de esos que sacaban el balón jugado, elegantes en…

30 años sin Truffaut

Por Luis Garcia Gil | 30 octubre, 2014 | Comentarios desactivados en 30 años sin Truffaut
En

Las películas que avanzan como trenes en la noche o el cine que es más armonioso que la vida. Llevo el cine de Truffaut como estandarte. No ceso de volver sobre sus películas,  como si el libro que le dediqué no me bastara.  Hace 30 años de su muerte y su cine está más vivo…

Torrente five y la caspa

Por Luis Garcia Gil | 23 octubre, 2014 | Comentarios desactivados en Torrente five y la caspa
En

Ha dicho Santiago Segura, el hombre-camiseta, que su Torrente no es caspa. Por eso mismo acudió al programa Sálvame (Tele 5)  a departir con un elenco de entrevistadores nada casposos. Por eso la saga Torrente es descubridora de nuevos talentos de la interpretación como Belén Esteban, Paquirrín o Jesulín de Ubrique, personajes nada casposos. Torrente 5…

Serrat, 1974

Por Luis Garcia Gil | 22 octubre, 2014 |
En

Hace 40 años de estas dos fotografías de Fernando Fernández en blanco y negro. Joan Manuel Serrat canta en El Cortijo de los Rosales de Cádiz en las postrimerías del verano de 1974. A punto de celebrar sus 50 años de carrera, a punto de publicar su Antología desordenada, es bueno volver la vista atrás hacia…