"Miscelanea"
Artículos publicados en el Blog
Presentación de Raphael digan lo que digan en Cádiz
El jueves 9 de febrero se presentará en Cádiz el libro Raphael, digan lo que digan. La cita será en el Casino Gaditano a las 19:30 horas en un acto organizado por la Tertulia del Dr. Fernando Delgado Lallemand que de manera tan extraordinaria dirige Susi Cigüela. Luis García Gil dialogará sobre su libro junto…
Fuga (1982)
El primer lustro de los ochenta para Luis Eduardo Aute es absolutamente esencial y explica perfectamente su evolución desde aquel tímido y apocado cantante que rehuía de los escenarios a este otro que ya no tiene reticencias para tocar en directo. Son los mejores años con el suburbano Luis Mendo, en los que se suceden…
El cromo de Pelé (in memoriam)
Nunca vi jugar a Pelé y en cambio le sentí siempre como uno de los ídolos balompédicos de mi niñez, contradiciendo a Juan Manuel de Prada que en las páginas de ABC venía a decir más o menos que Pelé solo podía estar en la memoria de quienes le vieron jugar y luego sería poco…
Serrat dijo adiós a los escenarios
Serrat dijo adiós a los escenarios y Luis García Gil uno de los principales estudiosos de su obra fue requerido para hacer balance de su carrera. Compartimos algunas entrevistas y el episodio del podcast La teulada vermella de Catalunya Radio en el que participó: El comiat de Serrat, l’inici de la llegenda (Catalunya Ràdio) El cantautor…
Raphael digan lo que digan en Canal Sur
Compartimos dos entrevistas sobre Raphael digan lo que digan en Canal Sur. Entrevista en La mañana de Andalucía con Jesús Vigorra y Maite Chacón (Canal Sur Radio) Entrevista en Mesa de Análisis con Teodoro León Gross y Paco Reyero (Canal Sur TV)
Pablo Milanés o la eternidad de la canción
Corría el año 1977 y España abrazaba un tiempo nuevo. La transición también se construía a golpe de canciones. En aquel contexto de cambio y advenimiento democrático aparecieron Silvio Rodríguez y Pablo Milanés con sus canciones candentes y un sueño revolucionario que no se había desdibujado todavía. Tocaron en Madrid y en sus voces traían…
Memoria gaditana de Pepe Hierro
Debían correr los años cincuenta. Mi padre no había cumplido los treinta. Dirigía una revista de poesía llamada Caleta que en su nombre atesoraba el rumor de los oleajes de Cádiz, la ciudad en la que vivió y soñó toda su vida. Mi padre se llamó José Manuel García Gómez. Fue verso en la hoja,…
Conversaciones con Javier Ruibal
Cuatro décadas de canciones avalan a Javier Ruibal, uno de los creadores más originales y decisivos de la música española. Desde el iniciático Duna (1983), el músico gaditano se ha labrado una sólida carrera plasmada en discos propios y ajenos, ratificada con el Premio Nacional de las Músicas Actuales en 2017 y el Goya a…
Raphael. Digan lo que digan ya a la venta
En este libro habita Raphael con todas sus consecuencias. La voz de humo de los primeros tiempos, el que se consagra en el Teatro de la Zarzuela, el que se encuentra con Manuel Alejandro, que es el que mejor le comprenderá musicalmente. El Raphael rutilante de los sesenta. el Raphael cuestionado de los setenta, el…
Personajes de novela
A Ignacio Arrabal, sanluqueño del 73, llegué por los azares de la literatura, por los encuentros y momentos de amistad sutilísimos que esta propicia. Ignacio escribió un texto precioso sobre mi libro dedicado a Truffaut, un texto a posteriori que hace mucha ilusión cuando de pronto ese libro ha dejado de ser novedad en las…
- 1
- 2
- 3
- …
- 24
- Siguiente »