Dylan, la primavera sevillana y el azahar

Bob Dylan, la primavera sevillana, la canción como el azahar, perfume invicto fijado en la memoria sensorial o auditiva. Todos los Dylan resumidos en este Dylan crepuscular, el de Rough and rowdy ways que se encomienda al barbado Whitman y contiene multitudes. Ya no sopla como antaño el viento idiota. Quedaron atrás el folk, la electricidad,…

Leer más

Pablo Milanés o la eternidad de la canción

Corría el año 1977 y España abrazaba un tiempo nuevo. La transición también se construía a golpe de canciones. En aquel contexto de cambio y advenimiento democrático aparecieron Silvio Rodríguez y Pablo Milanés con sus canciones candentes y un sueño revolucionario que no se había desdibujado todavía. Tocaron en Madrid y en sus voces traían…

Leer más

Luis Eduardo Aute en Documentos de RNE con la participación de Luis García Gil

https://www.rtve.es/play/audios/documentos-rne/luis-eduardo-humanista-autedidacta-21-01-22/6308299/?fbclid=IwAR0eZbPGzOVWhAwI_FN904CB_Fu9-so45dAAei5csUF4B2iWJRKwEBfrtRo  Luis Eduardo Aute o ese artista multidisciplinar de entre siglos cuya timidez y vocación le hubieran llevado a encerrarse solitario en su estudio de pintor, pero al que su genio musical acabó situando en el centro de los escenarios de medio mundo como uno de los cantautores más importantes de habla hispana. En su…

Leer más

Batiburrillo melódico (Sobre Melódicos en Movistar+)

Es digna de valorar una serie como Melódicos en Movistar +, lleno de entusiastas indies que de pronto descubren el valor de nuestra música melódica y lo modernos que eran Raphael y Julio Iglesias en los años sesenta y setenta. Tres entregas en las que se reivindican figuras fundamentales de nuestra música popular como Augusto…

Leer más