
El jueves 13 de julio se presentó en el ECCO de Cádiz el libro Esta vez venimos a golpear de Fran G. Matute. El autor mantuvo un diálogo con Luis García Gil en un acto organizado por la Fundación Ory.
PRESENTACIÓN DE LUIS GARCÍA GIL
Buenas y calurosas tardes, bienvenidas y bienvenidos a la presentación de Esta vez venimos a golpear de Fran G. Matute. Antes de entrar en diálogo de púgiles en ring oryano con el querido autor aquí presente me gustaría remontarme en el tiempo a un momento de mi adolescencia que tiene que ver con mi cinefilia y con un pase en horario intempestivo en TVE de la película Vivir en Sevilla del cineasta Gonzalo García Pelayo aquí presente. Cito ese momento porque ahí se remonta mi primer contacto con la contracultura sevillana, ávida, contestataria, psicodélica, subversiva y vanguardista que Fran documenta en su extraordinario libro.
Aquello fue un descubrimiento de la pubertad y también de la libertad de quien filmaba la Sevilla de 1978 como si Jean Luc Godard no hubiera existido o como si Godard cámara en mano decidiera filmar como un «joven turco» a la Macarena, atravesando con su paso de palio la noche sevillana. Leyendo Esta vez venimos a golpear, disfrutando de su texto y de sus muchas y aclaratorias notas a pie de página pensé en el muchacho que vio Vivir en Sevilla cuyo deslumbramiento me llevó muchos años más tarde a conocer, gracias a mi mujer, al mismísimo Gonzalo y a sumar con él esos momentos de amistad a los que se refería Jules Renard.
Este libro termina en la figura contracultural de GGP el año del mayo francés con el nacimiento musical de Smash en diciembre de 1968, pero empieza en 1965. Es la crónica sevillana de un despertar cuando el franquismo cultural azoraba, cuando venían tiempos rabiosamente nuevos, estéticas rabiosamente nuevas, y lo foráneo intervenía en lo carpetovetónico de un modo decisivo.
Porque la historia de este apasionante libro de Fran Matute es lo que tiene de eterna pugna entre lo viejo y lo nuevo y la catarata de nombres que forman parte de una Sevilla que explosiona en muy distintos ámbitos, desde la pintura a la Universidad pasando por el teatro, el cine o la música pop.
El mundo que desplegó GGP en Vivir en Sevilla tenía que ver con todo lo que emergió o sucedió antes, con figuras tan apabullantes como la del pintor Toto Estirado, Miguel Ángel Iglesias -que era muchas cosas y ninguna- o la del irrepetible Silvio Fernández Melgarejo cuya biografía de Alfredo Valenzuela, Vengo buscando pelea, no deja de estar en sintonía desde el título con este fresco emancipatorio que es Esta vez venimos a golpear, un libro que he disfrutado y subrayado enormemente.

Javier Miranda, Luis García Gil, Fran G. Matute, Gonzalo García Pelayo y Pepe Freire tras la presentación de Esta vez venimos a golpear
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- 295
- Siguiente »
Últimos artículos
El viento trae canciones, un recorrido por Juan Carlos Calderón como escritor
El miércoles 2 de agosto Luis García Gil participó en un seminario dedicado al músico Juan Carlos Calderón en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander. El seminario estuvo coordinado por el periodista José Ramón Pardo con ponencias y mesas redondas que comenzaron el lunes 31 de julio con la charla del profesor Javier Díaz López…
Luis García Gil participa en un seminario dedicado a Juan Carlos Calderón en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander
Luis García Gil participará el próximo miércoles 2 de agosto en un seminario dedicado a la figura del músico santanderino Juan Carlos Calderón. El ciclo está coordinado por el periodista musical José Ramón Pardo. Luis García Gil disertará sobre la faceta de Juan Carlos Calderón como escritor y letrista de canciones. Se adjuntan todos los…
Presentación de Esta vez venimos a golpear de Fran G. Matute en la Fundación Ory
El jueves 13 de julio se presentó en el ECCO de Cádiz el libro Esta vez venimos a golpear de Fran G. Matute. El autor mantuvo un diálogo con Luis García Gil en un acto organizado por la Fundación Ory. PRESENTACIÓN DE LUIS GARCÍA GIL Buenas y calurosas tardes, bienvenidas y bienvenidos a la presentación…
Letras beduinas
Como anticipo de la Feria del Libro de Cádiz en la Biblioteca Adolfo Suárez se celebró una mesa redonda titulada Letras beduinas moderada por Alejandro Luque, coordinador de la Feria del Libro y con la presencia de la flamante Concejala de Cultura Maite González García-Negrotto. Participaron Belén Peralta, Aida R. Agraso y Luis García Gil.…
Dylan, la primavera sevillana y el azahar
Bob Dylan, la primavera sevillana, la canción como el azahar, perfume invicto fijado en la memoria sensorial o auditiva. Todos los Dylan resumidos en este Dylan crepuscular, el de Rough and rowdy ways que se encomienda al barbado Whitman y contiene multitudes. Ya no sopla como antaño el viento idiota. Quedaron atrás el folk, la electricidad,…
Presentación de Juegos artificiales de Germán Ramírez Lerate en la Fundación Caballero Bonald
De casta le viene al galgo dice el viejo dicho popular. Y a Germán la literatura le nace mucho antes de que tuviera conciencia de lo que es enfrentarse a un folio en blanco, atravesar la espesura de la hoja, elegir las letras y no las armas para descifrar el mundo o los mundos. Que…
En nuestro antiguo blog "Los oficios del diletante" puede encontrar todos los artículos anteriores al verano de 2014.

Puede escribirme a mi correo electrónico: luisgarciagil74@gmail.com
o enviarme este formulario de contacto