
Serrat me dijo una vez, «lo que tú crees que no sabes de mí pregúntaselo a Luis García Gil»
Josep Cuní.
Con motivo de la gira de despedida de Joan Manuel Serrat, Luis García Gil es entrevistado en el programa Aquí amb Cuní de la cadena SER en Cataluña. Interviene también Víctor Manuel.
Fe de erratas o lapsus del directo, cuando Luis García Gil se refiere a la versión de «Fiesta» de Los enemigos en realidad quiere referirse a la imponente y eléctrica versión que el grupo hizo de «Señora», cruce de cables dentro de aquel espléndido Álbum Blanco del cantautor catalán publicado en 1970.
Desde www.luisgarciagil.com queremos agradecer al programa de Cuní todas las atenciones.
Aprovechamos la ocasión para recordar a los medios de comunicación que el autor está disponible para cualquier entrevista relacionada con esta última gira del cantautor. Pueden escribirle directamente a luisgarciagil74@gmail.com
Feliz última gira para Joan Manuel Serrat y todo su equipo.
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 240
- Siguiente »
Últimos artículos
Entrevista de Josep Cuní sobre Serrat
Serrat me dijo una vez, «lo que tú crees que no sabes de mí pregúntaselo a Luis García Gil» Josep Cuní. Con motivo de la gira de despedida de Joan Manuel Serrat, Luis García Gil es entrevistado en el programa Aquí amb Cuní de la cadena SER en Cataluña. Interviene también Víctor Manuel. Fe de…
Palabra por palabra (1972)
Los primeros años setenta consolidaron a Patxi Andión como uno de los grandes cantautores de nuestro país. A partir de cierto momento, su figura empieza a perder predicamento. Su desaparición, entrados los años ochenta, de la escena musical contribuyó a la desatención de su figura, pese a que mucho antes de su muerte, acaecida a…
Paz en el Cervantes
Desperté y Paz Padilla seguía ahí. Al borde mismo de la genuflexión, en la recepción del Premio Cervantes, frente a los Reyes de esta España nuestra a la que cantaba Cecilia preguntándose, ¿Dónde están tus ojos? ¿Dónde están tus manos? ¿Dónde tu cabeza? Vamos hacia el abismo cultural, descabezados. Desperté y Paz Padilla seguía ahí,…
Francisco Buiza y el imaginero de Cádiz en su covacha
El poeta cubano Manuel Díaz Martínez escribió un poema titulado “El imaginero de Cádiz”, fechado en 1987, y que luego incluyó en su libro Memorias para el invierno de 1995. Con el escritor gaditano Fernando Quiñones de cicerone, Díaz Martínez fijó su atención de paseante lírico en una covacha en la que un hombre avejentado…
A favor de la cinefilia
Hay muchas formas de cinefilia, palabra anchurosa que el DRAE sencillamente describe como afición al cine. No debiéramos ceñirnos, por tanto, a esa cinefilia apasionada y radical que Vicente Monroy describe en su librito -en extensión- Contra la cinefilia. Historia de un romance exagerado. Tampoco cortemos las alas a las pasiones y mucho menos a…
En nuestro antiguo blog "Los oficios del diletante" puede encontrar todos los artículos anteriores al verano de 2014.

Puede escribirme a mi correo electrónico: luisgarciagil74@gmail.com
o enviarme este formulario de contacto