"Carol Reed"

Más allá de El tercer hombre

"Raphael. Digan lo que digan"

En este libro habita Raphael con todas sus consecuencias. Ya disponible en las librerías.

"Conversaciones con Javier Ruibal"

Músico y autor se sientan frente al mar de Cádiz para atravesar cuarenta años de discos y recuerdos de Javier Ruibal

"Serrat y los poetas"

El reconocimiento a Serrat por su labor musicando poesía.

"El pájaro
de la soledad"

Ya está en las librerías el nuevo libro de poemas de Luis García Gil que recoge su poesía desde 2013 hasta 2019.

"Joan Manuel Serrat, entre el cielo y el mar"

Coordinado por Juan Puchades y escrito por el equipo de la revista Efe Eme, pretende ser tanto un homenaje como una invitación a escuchar y comprender algo más a Joan Manuel Serrat.

El espía que surgió del frío

Por Luis Garcia Gil | 12 diciembre, 2015 | Comentarios desactivados en El espía que surgió del frío
Publicado en

el-espia-que-surgio-del-frioDe vez en cuando se vuelve a determinadas películas que a su modo conforman la historia de un cine que se extingue, un cine en blanco y negro que las nuevas generaciones ignoran o directamente desprecian. Volver sobre El espía que surgió del frío (Martin Ritt, 1965) supone revivir emociones muy particulares, emociones que me remiten al espectador adolescente que fui, insomne habitante de ciclos televisivos cuando la televisión servía para algo y no incitaba al aletargamiento colectivo.

Ahí está impasible y desolado Richard Burton en uno de sus grandes papeles de espía nada heroico, de espía a la deriva. Y también el gran e inolvidable Oskar Werner al que había disfrutado en la grandiosa Jules y Jim de Truffaut. Ritt, un rebelde del Hollywood delator, adapta ejemplarmente la novela homónima de John Le Carré y narra huyendo de efectismos con una mirada áspera y rotunda que sigue plenamente vigente. Aquel mundo marcado por la Guerra Fría no es tan ajeno al presente que vivimos marcado por otras tensiones ideológicas y donde lo humano se olvida muchas veces dando paso a la famosa sentencia de Hobbes: el hombre es un lobo para el hombre, así en la tierra como en las redes sociales.

Seguimos la peripecia del espía Leamas- Burton con sumo interés en un paisaje cada vez más intrincado en el que las ideas terminan desbancando a las personas. Lo amoroso irrumpe en la vida de un personaje solitario y marca su destino. El espía que surgió del frío es un filme tan amargo como inolvidable. Nada que ver con la imagen idílica del espía que eternizó la saga Bond. Película veraz, de diálogos que fluyen al compás de la trama, cine verdadero, eterno, necesario.

Ahora que Spielberg estrena El puente de los espías no está de más volver a una película que el Rey Midas de Hollywood considera imprescindible. Y volver a sentir como un manotazo su final lacerante que hunde cualquier expectativa de felicidad para los protagonistas del relato.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Últimos artículos

El viento trae canciones, un recorrido por Juan Carlos Calderón como escritor

19 agosto, 2023
Publicado en ,

El miércoles 2 de agosto Luis García Gil participó en un seminario dedicado al músico  Juan Carlos Calderón en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander. El seminario estuvo coordinado por el periodista José Ramón Pardo con ponencias y mesas redondas que comenzaron el lunes 31 de julio con la charla del profesor Javier Díaz López…

Luis García Gil participa en un seminario dedicado a Juan Carlos Calderón en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander

27 julio, 2023
Publicado en

Luis García Gil participará el próximo miércoles 2 de agosto en un seminario dedicado a la figura del músico santanderino Juan Carlos Calderón. El ciclo está coordinado por el periodista musical José Ramón Pardo. Luis García Gil disertará sobre la faceta de Juan Carlos Calderón como escritor y letrista de canciones. Se adjuntan todos los…

Presentación de Esta vez venimos a golpear de Fran G. Matute en la Fundación Ory

15 julio, 2023
Publicado en

El jueves 13 de julio se presentó en el ECCO de Cádiz el libro Esta vez venimos a golpear de Fran G. Matute. El autor mantuvo un diálogo con Luis García Gil en un acto organizado por la Fundación Ory.  PRESENTACIÓN DE LUIS GARCÍA GIL  Buenas y calurosas tardes, bienvenidas y bienvenidos a la presentación…

Letras beduinas

23 junio, 2023
Publicado en

Como anticipo de la Feria del Libro de Cádiz en la Biblioteca Adolfo Suárez se celebró una mesa redonda titulada Letras beduinas moderada por Alejandro Luque, coordinador de la Feria del Libro y con la presencia de la flamante Concejala de Cultura Maite González García-Negrotto. Participaron Belén Peralta, Aida R. Agraso y Luis García Gil.…

Dylan, la primavera sevillana y el azahar

16 junio, 2023
Publicado en ,

Bob Dylan, la primavera sevillana, la canción como el azahar, perfume invicto fijado en la memoria sensorial o auditiva. Todos los Dylan resumidos en este Dylan crepuscular, el de Rough and rowdy ways que se encomienda al barbado Whitman y contiene multitudes. Ya no sopla como antaño el viento idiota. Quedaron atrás el folk, la electricidad,…

Presentación de Juegos artificiales de Germán Ramírez Lerate en la Fundación Caballero Bonald

14 junio, 2023
Publicado en

De casta le viene al galgo dice el viejo dicho popular. Y a Germán la literatura le nace mucho antes de que tuviera conciencia de lo que es enfrentarse a un folio en blanco, atravesar la espesura de la hoja, elegir las letras y no las armas para descifrar el mundo o los mundos. Que…

En nuestro antiguo blog "Los oficios del diletante" puede encontrar todos los artículos anteriores al verano de 2014.

LGG- logo piepag 2

Puede escribirme a mi correo electrónico: luisgarciagil74@gmail.com
o enviarme este formulario de contacto

Formulario de contacto

Introduce tu nombre, por favor.
Escribe un mensaje, por favor.

Autorizo a Luis García Gil a almacenar la información suministrada para poder responder a mi mensaje. Podré ejercer mis derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en luisgarciagil74@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.

Debes aceptar los Términos y condiciones.