"Carol Reed"

Más allá de El tercer hombre

"Raphael. Digan lo que digan"

En este libro habita Raphael con todas sus consecuencias. Ya disponible en las librerías.

"Conversaciones con Javier Ruibal"

Músico y autor se sientan frente al mar de Cádiz para atravesar cuarenta años de discos y recuerdos de Javier Ruibal

"Serrat y los poetas"

El reconocimiento a Serrat por su labor musicando poesía.

"El pájaro
de la soledad"

Ya está en las librerías el nuevo libro de poemas de Luis García Gil que recoge su poesía desde 2013 hasta 2019.

"Joan Manuel Serrat, entre el cielo y el mar"

Coordinado por Juan Puchades y escrito por el equipo de la revista Efe Eme, pretende ser tanto un homenaje como una invitación a escuchar y comprender algo más a Joan Manuel Serrat.

Cinco de enero

Por Luis Garcia Gil | 5 enero, 2016 |
Publicado en

1920px-7222_Adoración_de_los_Reyes_MagosYo fui uno de esos muchos niños del ayer, ilusionados y expectantes, la mágica noche del cinco de enero. Contemplo dentro de mí mismo y hallo la luz derramándose de aquel tiempo prodigioso en el que la vida jugueteaba en mi alma, como si tal cosa.

Cada cinco de enero vislumbro la estampa de los tres Reyes Magos e incluso busco a la manera de Michel Tournier la leyenda del cuarto rey Mago. Y creo firmemente en la tradición que tantos artistas de primerísimo orden plasmaron en sus cuadros y que luce luminosa en las más afamadas pinacotecas del mundo. Y no me olvido de quien fui, pese a que el adulto que se mira al espejo cada día anote en su libreta señas de inevitable descreimiento, de moderado cansancio de ser hombre, citando a Neruda.

Pero cuando eres padre revives el prodigio, la secuencia bíblica, y trazas esas mismas señales que tus padres te trazaron con la leche templada y en cada canción. Y el cinco de enero no es una fecha baladí que haya que revisionar o cuestionar o convertir en otra cosa. Eres tú mismo atándote bien fuerte el cordón de la bota para golpear el tango Adidas recién traído de Oriente por el Rey Baltasar o el que fue feliz disfrutando de una montaña de caramelos que dispuso el Rey Melchor, compañero de fatigas del Rey Gaspar que me trajo aquella bicicleta tan llena de colores. Es la hermosa inocencia del niño, la que luego se pierde, la fantasía del cuento que se lee a escondidas, la llama que se fija en la pupila y estremece el corazón. En tiempos tan poco inocentes no es malo acordarse de esa ráfaga de inocencia que fue parte de uno mismo.

Cada cinco de enero de sedientos camellos me acuerdo de la enorme ilusión de mi padre y soy hijo de una tradición que ahora trasmito a mi hija. De alguna manera nazco y muero este día infinito con mucho de melancolía asumida, de pérdida irreparable y retorno al origen. Los Reyes Magos que vienen por un pasadizo secreto, con su oro, su incienso y su mirra, que me hacen recordar que fui niño de claridad e inocencia, niño feliz, sin turbaciones,  con toda la vida por delante, muy parecido a esta hija que tengo y por la que soy capaz de dar lo que no tengo.

Es lógico este enternecimiento que se apodera de mí y esa imagen también de los que no tienen, a la manera de aquel poema memorable de Miguel Hernández de abarcas desiertas, de calzado cabrero a la intemperie, de niñez sin regalos. Todo un caudal de emoción regresa cada cinco de enero y el corazón se me acelera recordando la luz en el pasillo, el sueño imposible, el mañana deseado donde quienes más te querían cumplían un año más la hermosa tradición de sus mayores. Hoy como ayer.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Últimos artículos

El viento trae canciones, un recorrido por Juan Carlos Calderón como escritor

19 agosto, 2023
Publicado en ,

El miércoles 2 de agosto Luis García Gil participó en un seminario dedicado al músico  Juan Carlos Calderón en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander. El seminario estuvo coordinado por el periodista José Ramón Pardo con ponencias y mesas redondas que comenzaron el lunes 31 de julio con la charla del profesor Javier Díaz López…

Luis García Gil participa en un seminario dedicado a Juan Carlos Calderón en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander

27 julio, 2023
Publicado en

Luis García Gil participará el próximo miércoles 2 de agosto en un seminario dedicado a la figura del músico santanderino Juan Carlos Calderón. El ciclo está coordinado por el periodista musical José Ramón Pardo. Luis García Gil disertará sobre la faceta de Juan Carlos Calderón como escritor y letrista de canciones. Se adjuntan todos los…

Presentación de Esta vez venimos a golpear de Fran G. Matute en la Fundación Ory

15 julio, 2023
Publicado en

El jueves 13 de julio se presentó en el ECCO de Cádiz el libro Esta vez venimos a golpear de Fran G. Matute. El autor mantuvo un diálogo con Luis García Gil en un acto organizado por la Fundación Ory.  PRESENTACIÓN DE LUIS GARCÍA GIL  Buenas y calurosas tardes, bienvenidas y bienvenidos a la presentación…

Letras beduinas

23 junio, 2023
Publicado en

Como anticipo de la Feria del Libro de Cádiz en la Biblioteca Adolfo Suárez se celebró una mesa redonda titulada Letras beduinas moderada por Alejandro Luque, coordinador de la Feria del Libro y con la presencia de la flamante Concejala de Cultura Maite González García-Negrotto. Participaron Belén Peralta, Aida R. Agraso y Luis García Gil.…

Dylan, la primavera sevillana y el azahar

16 junio, 2023
Publicado en ,

Bob Dylan, la primavera sevillana, la canción como el azahar, perfume invicto fijado en la memoria sensorial o auditiva. Todos los Dylan resumidos en este Dylan crepuscular, el de Rough and rowdy ways que se encomienda al barbado Whitman y contiene multitudes. Ya no sopla como antaño el viento idiota. Quedaron atrás el folk, la electricidad,…

Presentación de Juegos artificiales de Germán Ramírez Lerate en la Fundación Caballero Bonald

14 junio, 2023
Publicado en

De casta le viene al galgo dice el viejo dicho popular. Y a Germán la literatura le nace mucho antes de que tuviera conciencia de lo que es enfrentarse a un folio en blanco, atravesar la espesura de la hoja, elegir las letras y no las armas para descifrar el mundo o los mundos. Que…

En nuestro antiguo blog "Los oficios del diletante" puede encontrar todos los artículos anteriores al verano de 2014.

LGG- logo piepag 2

Puede escribirme a mi correo electrónico: luisgarciagil74@gmail.com
o enviarme este formulario de contacto

Formulario de contacto

Introduce tu nombre, por favor.
Escribe un mensaje, por favor.

Autorizo a Luis García Gil a almacenar la información suministrada para poder responder a mi mensaje. Podré ejercer mis derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en luisgarciagil74@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.

Debes aceptar los Términos y condiciones.