"Miscelanea"
Artículos publicados en el Blog
Sean Connery en Cádiz
Sean Connery se pierde por una calle gaditana. Entra y sale del Hotel Roma. Va solo. Busca el mar, la huella fenicia, los restos del músico Manuel de Falla en la catedral, la memoria culinaria de la ciudad recién habitada. Está rodando Cuba. Le dirige Richard Lester. Alguien cree verlo por la Alameda de Apodaca.…
Ojalá octubre
El cuerpo que es sabio nos dice en un momento de nuestras vidas que es necesario parar, detenerse a contemplar el curso del río, huir de los espejos retadores y las incertidumbres. La ansiedad horada las tardes sosegadas de escritura donde fuimos inmortales. Atenazado por la angustia pensamos que no volveremos a reencontrarnos con nosotros…
Ya a la venta un nuevo Cuadernos Efe Eme
Todos los contenidos en el siguiente enlace: https://tienda.efeeme.com/cuadernos-efe-eme/800-cuadernos-efe-eme-n-25.html
La noche gaditana de Juan Marsé
En un Cádiz lejano, a comienzos de los años sesenta, coincidieron mi padre y Juan Marsé. El escritor barcelonés que ya proyectaba Últimas tardes con Teresa, su obra consagratoria, andaba preparando un libro viajero que iba a titularse Viaje al sur, obra inédita que dejará de serlo a partir del mes de septiembre. Mi padre,…
Directo en Instagram con la editorial Milenio
View this post on Instagram A post shared by Luis García Gil (@luisgarciagil1974)
De Lemebel a Alborán
Veo en Filmin el documental Lemebel de Joanna Reposi dedicado al escritor chileno Pedro Lemebel. Venía de leer algunas de las crónicas que conformaban uno de sus mejores libros, Loco afán. Lemebel peleó con su activismo y su prosa por los derechos homosexuales. Viene bien leerle en estos días de reivindicaciones del colectivo. Sobre todo…
Marisol en Cuadernos Efe Eme
https://tienda.efeeme.com/cuadernos-efe-eme/798-cuadernos-efe-eme-n-24.html
Los noventa de Clint Eastwood
Me recuerdo, año 1993, recién alcanzada la mayoría de edad, en un colegio mayor sevillano, encerrado en un cuarto, escuchando en mi walkman la ceremonia de los Oscar. Tiempos aquellos en los que la radio nos conducía al lugar mismo de las emociones. Como quien aguardaba un acto de justicia poética celebré aquella noche el…
El cine según Monsieur Hitchcock
En su libro recopilatorio Crónicas de cine el crítico cinematográfico uruguayo Homero Alsina Thevenet escribía, a propósito de Marnie la ladrona de Alfred Hitchcock, una reseña en la que remarcaba la decadencia del cineasta y terminaba diciendo que si seguía así no le iba a quedar ni siquiera la adhesión del grupito de críticos franceses…
Memoria de un Ángel
El poeta roteño Ángel García López se asomó con apenas veinte años a las páginas de la revista Caleta que dirigía mi padre, el poeta gaditano José Manuel García Gómez. Hoy traigo a la memoria aquellos versos juveniles. En la sexta marea de Caleta, a mediados de los años cincuenta, dejó un soneto amoroso, y…
- « Anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- 22
- Siguiente »