"Miscelanea"
Artículos publicados en el Blog
El pájaro de la soledad
Corría 2013 cuando publiqué mi anterior poemario Las gafas de Allen cuyo prólogo firmara mi añorado Patxi Andión con quien tanto quisimos. De entonces a hoy no han dejado de visitarme las musas, a veces hospitalarias, otras veces esquivas. La poesía se escribe incluso cuando no se escribe. Era hora de regresar a ella con dos poemarios…
Serrat y los poetas en El Flexo y en el programa Encuentros de Canal Sur Radio
Compartimos en el siguiente enlace la entrevista que Paco Reyero le hizo a Luis García Gil con motivo de la aparición del libro Serrat y los poetas. Programa El Flexo de Canal Sur Radio: https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=1691470&fbclid=IwAR0bzhF8c3jAth-gVL2NI6CjGoC4PEYlL6gZB-dTSt2ms6Rw8SWzK8J_mYM En este otro enlace compartimos la entrevista en profundidad de Maite Chacón en su programa Encuentros, también en Canal Sur…
Serrat y los poetas en Discópolis
https://www.rtve.es/alacarta/audios/discopolis/11251-serrat-poetas/5813677/ «Luis García Gil se aproxima por tercera vez al universo de Joan Manuel Serrat. En esta ocasión estudiando su relación con los poetas. El libro lo publica Efe Eme. Se titula «Serrat y los poetas». Es un detallado recorrido cronológico. Comienza con «La paloma» (1969) sobre Alberti y termina con «Hijo de la luz…
Emilio Rúa canta a Luis García Gil
Emilio Rúa canta a Luis Garcia Gil from Luis García Gil on Vimeo. El proyecto Emilio Rúa canta a Luis García Gil va tomando forma. Como anticipo compartimos esta canción titulada «Nunca le dijo nada». Emilio Rúa ha realizado un hermoso trabajo musical sobre el poemario Al cerrar los ojos publicado en 2013. Más detalles a…
Serrat y los poetas
«Serrat y los poetas» ya está a la venta en La Tienda de Efe Eme y en librerías. La obra de Joan Manuel Serrat no puede entenderse sin esas canciones en las que musicó a los poetas. Desde aquel inolvidable disco de 1969 dedicado a Antonio Machado, que es parte imprescindible de la memoria básica…
Decir la nieve
Nieva sobre enero. ¿Cuándo fue de la primera vez que vi nevar? Niñez de nieve en la caligrafía de los días invernales. Me acordé de la escritora Menchu Gutiérrez que en su libro Decir la nieve dice “La nieve no es sólo felicidad, no es sólo calma ni anestesia para el dolor, diríamos que la…
Una de cine
Luis García Gil en Una de cine (Canal Sur TV) en un programa dedicado a la música con protagonismo especial de Gonzalo García Pelayo. Nuestro agradecimiento a Manolo Bellido, periodista de Canal Sur y presentador de Una de cine. Para disfrutar del programa completo adjuntamos enlace: https://www.canalsur.es/television/programas/una-de-cine/detalle/260948.html
El año pasado murió Bécquer
Empiezo el año leyendo la excelente biografía de Gustavo Adolfo Bécquer del profesor Joan Estruch Tobella, experto en el poeta sevillano. ¿Cuándo fue aquella primera vez que leí en tarde solitaria de adolescencia “Volverán las oscuras golondrinas”? Aquellas rimas y leyendas floreciendo dentro de uno mismo. Aquel Bécquer o la melancolía conferenciado por mi padre…
San Diego Armando Maradona
Aurea mediocritas. Suelo conducirme siempre con esta expresión latina. En la muerte de Diego Armando Maradona, mito balompédico, también pensé en ella. Porque están los fanáticos de patrias, ideologías, religiones o héroes populares que no permiten cuestionamientos a su pensamiento único. Pero también están los otros, los que a la muerte de cualquier mito que…
Leer a Brines
El destino del hombre acaso sea/ la ola de la mar que curva el cuerpo/ y pasa, y llega hasta la orilla”. Escribió el poeta Francisco Brines hace mucho en algún cuaderno lleno de versos por venir. Poeta con voz propia desde aquel inaugural Las brasas en el que el joven que fue trenza ya…
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- 22
- Siguiente »