Letraheridos
Leer a Brines
El destino del hombre acaso sea/ la ola de la mar que curva el cuerpo/ y pasa, y llega hasta la orilla”. Escribió el poeta Francisco Brines hace mucho en algún cuaderno lleno de versos por venir. Poeta con voz propia desde aquel inaugural Las brasas en el que el joven que fue trenza ya…
Leer másLa noche gaditana de Juan Marsé
En un Cádiz lejano, a comienzos de los años sesenta, coincidieron mi padre y Juan Marsé. El escritor barcelonés que ya proyectaba Últimas tardes con Teresa, su obra consagratoria, andaba preparando un libro viajero que iba a titularse Viaje al sur, obra inédita que dejará de serlo a partir del mes de septiembre. Mi padre,…
Leer másDe Lemebel a Alborán
Veo en Filmin el documental Lemebel de Joanna Reposi dedicado al escritor chileno Pedro Lemebel. Venía de leer algunas de las crónicas que conformaban uno de sus mejores libros, Loco afán. Lemebel peleó con su activismo y su prosa por los derechos homosexuales. Viene bien leerle en estos días de reivindicaciones del colectivo. Sobre todo…
Leer másMemoria de un Ángel
El poeta roteño Ángel García López se asomó con apenas veinte años a las páginas de la revista Caleta que dirigía mi padre, el poeta gaditano José Manuel García Gómez. Hoy traigo a la memoria aquellos versos juveniles. En la sexta marea de Caleta, a mediados de los años cincuenta, dejó un soneto amoroso, y…
Leer másFerres entre olivares
En la España pandémica se nos fue nonagenario Antonio Ferres. Me acordé de dos de sus libros, Tierra de olivos y Los vencidos, y de Gadir la editorial que tuvo a bien rescatar su obra, nacida al amparo de lo que se llamó novela de realismo social en la que se inscribió su muy citada…
Leer más