Presentación Don Siegel & Clint Eastwood, una historia del cine americano
Regresar al Festival de Alcances, casa siempre acogedora, supone siempre un placer. En el marco de Alcances ya presenté dos documentales con Pepe Freire y los libros que dediqué a François Truffaut y a Woody Allen. También supuso un verdadero placer compartir mesa y cinefilia con José Manuel Benítez Ariza y Andrés Martín con los que uno podría pasarse horas y horas conversando sobre cine.
Cada nuevo libro que saco del horno proyecta un viejo sueño en el horizonte, aunque a veces escribamos incluso para quien no nos lee en una ciudad poco sensible en las cuestiones que atañen a la cultura. Escribimos como un modo de dejar huella en el camino, de fijar un autorretrato de pasiones y desvelos. Todo libro que se hace es una forma también de combatir a la muerte. Mientras la escritura nace y fulge estamos vivos. Escuchamos el latido de la noche y somos el hombre solitario que busca las palabras exactas para definir el mundo que se despliega ante sus ojos. De tal modo que cada nueva obra es un diálogo ininterrumpido con uno mismo.
No imagino mi futuro sin libros con los que seguir explicándome. A pesar de los pesares, de los egos revueltos del mundillo literario, uno no se imagina de otro modo en el futuro. Mientras existan libros por escribir uno seguirá distrayéndose de la muerte que todo lo arrebata.
Al señor Clint Eastwood le debía hace tiempo un libro. Y para mí era indispensable vincular su cine al de su verdadero maestro: Don Siegel, el cineasta de Chicago. Bastan El seductor y Harry el sucio para poner de relieve la grandeza del tándem que conformaron, un tándem – se habló en la presentación- curiosamente olvidado en el magnífico libro de Peter Biskind, Moteros tranquilos, toros salvajes, que supuso una intensa aproximación al cine americano de los años setenta.
Acompaño fotos de Fernando Fernández de la presentación de Don Siegel & Clint Eastwood, una historia del cine americano. Comparto también enlace en pdf a la excelente entrevista que me hiciera Julio Sampalo para Diario de Cádiz y que sirvió de aperitivo al acto: Enlace Entrevista