Presentando La canción de Cádiz

fff_010fff_005fff_018fff_055

La canción de Cádiz es un libro hermosamente compartido que presentamos en la peña Paco Alba. Cantaron generosamente la Antología de Enrique Villegas y la comparsa de Tino. También la querida cantaora Carmen de la Jara con el Niño de la Leo a la guitarra.  Cada cual puso su talento, su cercanía, su cariño. También Enrique Miranda como presentador y lector sensible del libro. Las fotos de Fernando Fernández siempre están ahí, acompañándome. No hay presentación gaditana que no cuente con su aportación fotográfica. Queda la música de los instantes captados por su cámara.

Un libro que no hubiera visto la luz sin la aparición en escena de Javier de Castro y Álvaro Pérez. Ellos otorgaron definitivo sentido a lo que yo había escrito, ampliaron el libro, prolongaron su entusiasmo, le imprimieron su sello. Con Javier ha sido muy especial compartir esta obra tras nuestros libros musicales compartidos en Milenio: él como magnífico editor, yo como autor. Con Álvaro ha nacido una amistad con este trabajo gracias a Fernando Casas que nos presentara y que también viste fotográficamente La canción de Cádiz.

fff_071fff_083fff_084fff_063

Todo es relativo, fugitivo, provisional. Pero la vida está hecha de momentos, algunos felices y otros más amargos. Presentar un libro siempre es un motivo de felicidad. La canción de Cádiz nació de mi amistad con el autor Tino Tovar, es consecuencia de ella, de nuestras conversaciones y afinidades, de mi admiración a su forma de entender el Carnaval y la comparsa. El libro que dio título a una de sus comparsas más celebradas antes de ser libro, el libro que analiza la historia de la comparsa como canción de Cádiz, como canción de autor mirándose en el espejo de la Caleta, la misma playa que dio nombre a una revista de poesía que dirigió mi padre.

Me queda dar las gracias al público que nos arropó, a quienes compraron el libro, a los lectores que son los que darán vida y verdadero sentido a las páginas escritas.