Ser de agua (1991)

He aquí uno de esos discos que configuran a su modo el paisaje sonoro de mi adolescencia que se encaminaba hacia la mayoría de edad. Ser de agua de Presuntos Implicados lo tenía en casete. Lo escuché muchas veces en muy distintas circunstancias, entre apuntes desordenados en tardes invernales en las que la melancolía tomaba posesión…

Leer más

Fuga (1982)

El primer lustro de los ochenta para Luis Eduardo Aute es absolutamente esencial y explica perfectamente su evolución desde aquel tímido y apocado cantante que rehuía de los escenarios a este otro que ya no tiene reticencias para tocar en directo. Son los mejores años con el suburbano Luis Mendo, en los que se suceden…

Leer más

Conversaciones con Javier Ruibal

Cuatro décadas de canciones avalan a Javier Ruibal, uno de los creadores más originales y decisivos de la música española. Desde el iniciático Duna (1983), el músico gaditano se ha labrado una sólida carrera plasmada en discos propios y ajenos, ratificada con el Premio Nacional de las Músicas Actuales en 2017 y el Goya a…

Leer más

Échate un cantecito (1992)

Échate un cantecito fue el disco de la resurrección artística de Kiko Veneno, grabado en un año tan señalado como fue el año 1992. Para llegar a esta obra clave, en la que el músico criado en Sevilla se reencontró consigo mismo, tuvieron que darse una serie de circunstancias positivas, una de ellas el mecenazgo…

Leer más

Cuadernos Efe Eme de otoño ya a la venta

Número 29 de “Cuadernos Efe Eme”, el exclusivo libro-revista trimestral dedicado únicamente a la historia y la cultura musical. Rústica con solapas. 224 páginas en color. Formato: 17 x 24 cm. Estos son los contenidos del número 29 de “Cuadernos Efe Eme”: —Javier Márquez Sánchez, uno de los mayores expertos en la obra de Elvis…

Leer más