El pájaro de la soledad

Corría 2013 cuando publiqué mi anterior poemario Las gafas de Allen cuyo prólogo firmara mi añorado Patxi Andión con quien tanto quisimos. De entonces a hoy no han dejado de visitarme las musas, a veces hospitalarias, otras veces esquivas. La poesía se escribe incluso cuando no se escribe.

Era hora de regresar a ella con dos poemarios en uno, seguramente complementarios con un trazo de melancolía asumido.

De la mano de mi querido amigo y editor Paco Mesa regreso al verso que brota de manantial sereno. El pájaro de la soledad dibuja las voces y los ecos de mi propia cuarentena. Si Al cerrar los ojos o Las gafas de Allen retrataban mi treintena o La pared íntima mis desvelos e incertidumbres juveniles, Versos en el alambre y Libro de la melancolía son libros de esta mediana edad en la que uno empieza a sentir que los plazos de la vida se acortan entre renuncias, pérdidas y ansiedades multiplicadas.

La poesía no debe ser el comercio de un premio, el cenáculo, la ambición o esa cosa de ahora de slogan y tweet que hace de ella una cosa híbrida y deshonesta. Como hijo y hermano de poeta e hijo a su vez de una tradición la poesía se afirma en otras verdades que deben sustentarla. En estos dos poemarios está mi verdad para una minoría que está lejos de ser inmensa. Como decía Vicente Aleixandre se escribe para quien no nos lee. Pero es preciso dejar esa palabra en el tiempo, aunque las olas arrastren esta palabra hacia el olvido feroz. 

Mi agradecimiento a mi editor Paco Mesa y a su Editorial Dalya y a mis excepcionales prologuistas Antonio Marín Albalate y Pedro Sevilla. Ellos han puestos las palabras justas y amistosas a lo que uno ha tratado de contar en esos poemas que se escriben a solas y que siempre son los  mismos poemas repetidos con distintas variantes. Al fin y al cabo no dejo de escribir la misma canción. 

Feliz vuelo a los versos de El pájaro de la soledad que han dejado de ser enteramente míos. Tomo necesaria distancia de ellos para volver al poema cuando las musas, la inspiración o la necesidad así lo quieran. 

Luis García Gil, abril de 2021.