OBRA
Obra publicada hasta la fecha y en elaboración
En este apartado recogemos los libros publicados hasta este momento por Luis García Gil. Su obra publicada se abre a finales de 2004 con «Serrat, canción a canción» que está considerado el mejor estudio publicado sobre la obra del cantautor catalán. Una nueva edición de este libro aparece en Argentina a finales de 2006. En 2007 Luis García Gil amplia su obra con «Yupanqui, coplas del payador perseguido» y con el libro de poemas «La pared íntima». En 2008 publica el cuaderno de poemas «Las gafas de Allen» y colabora en el libro «Serrat, algo personal» comentando la discografía del cantautor catalán. Ha colaborado también en el volumen «La Semana Santa de Cádiz» editado marzo de 2009.
En otoño de 2009 García Gil amplia su obra con el libro «François Truffaut» editado en la colección Signo e Imagen de Cátedra. El libro ha recibido excelentes críticas desde su aparición con reseñas en el suplemento cultural de ABC y en la revista especializada Dirigido por. En noviembre de 2009 ve la luz el libro «Jacques Brel, una canción desesperada» con la que prosigue su indagación en la canción de autor.
Luis García Gil publica en 2010 el poemario «Al cerrar los ojos» que edita la Compañía de Versos Anónimos (CVA). Ese mismo año edita con Absalon el libro «Un poeta en medio de las olas» con el que reivindica la figura de su padre, el poeta gaditano José Manuel García Gómez. Este libro formará un díptico junto al documental «En medio de las olas» que fue estrenado en 2009.
A finales de 2010 aparece «Serrat, cantares y huellas», acercamiento casi definitivo a la obra del cantautor catalán. Este libro es editado por Milenio y tiene destacadas presentaciones en Barcelona, Madrid y Cádiz. A la presentación en Barcelona acude Serrat y en la de Cádiz se produce el milagro de reunir en un mismo escenario a Miguel Poveda y a Javier Ruibal cantando por Serrat.
A finales de 2011 Luis García Gil publica con Ediciones Mayi «Javier Ruibal, más al sur de la quimera» y en otoño de 2012 «Serrat y Sabina a vista de pájaro». En 2013 publica íntegro el poemario «Las gafas de Allen» y da a imprenta «Joan Isaac, bandera negra el cor». Ese mismo año produce el documental «Vivir en Gonzalo» que dirige Pepe Freire.
En 2015 retorna al ensayo cinematográfico con el libro Don Siegel & Clint Eastwood, una historia del cine americano. A finales de 2015 publica Mediterráneo: Serrat en la encrucijada y a principios de 2016 Aute, lienzo de canciones. En el verano de 2016 publica La canción de Cádiz, compartiendo autoría con Álvaro Pérez y Javier de Castro. A finales de 2017 aparece el libro Patxi Andión que comparte con el poeta Antonio Marín Albalate.
En 2018 Luis García Gil prosigue su andadura literaria con la publicación de Marisol, Pepa Flores, corazón rebelde y Carlos Saura, cineasta de la memoria aunando música y cine. Este mismo año publica Ana Belén, Víctor Manuel. Los latidos de un país con Efe Eme. También ve la luz una de sus obras más personales, La noche gaditana de Jean Cocteau.
En 2021 amplía su producción con Serrat y los poetas y con El pájaro de la soledad. Su regreso al territorio del cantautor catalán y a la poesía.
Obra publicada
- 2004: Serrat, canción a canción (Editorial Ronsel). Edición española
- 2006: Serrat, canción a canción (Alphatext). Edición argentina
- 2007: Yupanqui, coplas del payador perseguido (Ramalama)
- 2007: La pared íntima (Servicio de Publicaciones de la Diputación de Cádiz)
- 2009: François Truffaut (Cátedra)
- 2009: Jacques Brel, una canción desesperada (Milenio)
- 2010: Al cerrar los ojos (Compañía de Versos Anónimos)
- 2010: José Manuel García Gómez, un poeta en medio de las olas (Absalon)
- 2011: Serrat, cantares y huellas (Milenio)
- 2012: Javier Ruibal, más al sur de la quimera (Ediciones Mayi)
- 2012: Serrat y Sabina a vista de pájaro (Ediciones T&B)
- 2013: Joan Isaac, bandera negra al cor (Milenio)
- 2013: Las Gafas de Allen (Origami)
- 2015: Don Siegel & Clint Eastwood, una historia del cine americano (T&B)
- 2015: Mediterráneo: Serrat en la encrucijada (EFE EME)
- 2016: Aute, lienzo de canciones (Milenio)
- 2016: La canción de Cádiz: Teoría y realidad de la comparsa (Dalya). Con Javier de Castro y Álvaro Pérez.
- 2017: Patxi Andión. Con Antonio Marín Albalate. (Dalya)
- 2018: Marisol, Pepa Flores. Corazón rebelde (Milenio)
- 2018: Carlos Saura, cineasta de la memoria (T&B)
- 2018 Ana Belén, Víctor Manuel, Los latidos de un país (Efe Eme)
- 2018: La noche gaditana de Jean Cocteau (Dalya)
- 2021: Serrat y los poetas (EFE EME)
- 2021: El pájaro de la soledad (Dalya)
Colaboraciones
- 2008: Algo personal. Cancionero de Joan Manuel Serrat (Temas de Hoy)
- 2009: Semana Santa de Cádiz (Absalon)
- 2018: Un perro llamado nunca (Luna de abajo) Homenaje colectivo a Luis Eduardo Aute.
- Cuadernos EFE EME. Varios números.